Tax Law (Books and Journals)
125 resultados para Tax Law (Books and Journals)
-
La importancia y el aporte del informe de la pericia psicológica en los casos de maltrato infantil para el esclarecimiento del hecho, desde la perspectiva del psicólogo forense, Ciudad del Este, Paraguay - año 2022
La presente investigación propone como objetivo general, analizar “La importancia y el aporte del informe de la pericia psicológica en los casos de maltrato infantil para el esclarecimiento del hecho, desde la perspectiva del psicólogo forense-Ciudad del Este, Paraguay- año 2022”
-
Análisis de los parámetros necesarios para establecer un régimen unificado de asignación de contrataciones a los consultores individuales pagados con fondos provenientes de los organismos externos de financiación según el marco jurídico en contratos de consultoría individual en Paraguay
La presente investigación tiene como objetivo general analizar los parámetros necesarios para establecer un régimen unificado de asignación de contrataciones a los Consultores Individuales pagados con fondos provenientes de los organismos externos de financiación según el marco jurídico en Contratos de Consultoría individual en Paraguay. A través de un estudio no experimental, descriptivo,...
-
Acoso laboral
El acoso laboral es un problema grave que afecta a muchas personas en el lugar de trabajo, este fenómeno nocivo puede dejar graves consecuencias tanto físicas como psíquicas para la víctima. El acoso laboral incluye comportamiento amenazante, insultante o humillante hacia una persona en un entorno laboral que crea un ambiente tóxico y hostil, es importante abordar este tema y promover un ambiente
-
Trascendencia del modelo iuspublicístico republicano romano para el diseño constitucional y legal de la participación política del ciudadano en Paraguay
La participación política en Paraguay adquiere un redimensionamiento luego de la transformación constitucional ocurrida en el país con la promulgación de la Constitución en 1992. De ahí, que argumentar, a partir del análisis del actual diseño de la participación política del ciudadano en Paraguay, la existencia de una línea de continuidad histórica y teórica con el iuspublicismo municipal romano,
-
Inteligencia artificial y propiedad intelectual en Paraguay
El propósito fundamental de este estudio es examinar la legislación vigente en Paraguay con el objetivo de determinar la presencia o ausencia de un marco legal específico que regule el empleo de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Propiedad Intelectual. Se utilizó un enfoque cualitativo, no experimental, transversal y analítico. Se analizó la legislación jurídica paraguaya con análisis...
-
Estudio de casos en las ciencias jurídicas
Los estudios de caso son una metodología de investigación que se utiliza para analizar en detalle una situación, evento, persona, grupo o entidad particular con el objetivo de comprender fenómenos complejos en su contexto real y extraer conocimientos y lecciones valiosas de esa exploración profunda. En las ciencias jurídicas la implementación del estudio de casos es ideal para el contexto con que
-
Ley de maquila perspectivas desde la experiencia paraguaya y una revisión sistemática en América Latina (2022-2023)
El objetivo general del estudio trata de determinar las cantidades y aportes relacionados al tema de la Ley de Maquila en América Latina, 2022-2023. Se basó en un enfoque cualitativo, diseño no experimental de corte transeccional, descriptivo y analítico. Se llevó a cabo una revisión sistemática utilizando el método PRISMA, y la búsqueda de fuentes se efectuó en Google Académico en el 2023. Los...
-
La violencia en la frontera entre Paraguay y Brasil: una amenaza para la paz y la seguridad regional
La violencia en la frontera entre Paraguay y Brasil es un problema grave que necesita ser abordado de manera urgente por las autoridades y la comunidad internacional. Es necesario tomar medidas para mejorar la seguridad y la justicia en la región, y brindar apoyo a las personas más vulnerables para ayudar a prevenir la violencia en el futuro
-
Ley de protección, seguridad y control del espacio aéreo nacional paraguayo, 2021
Este estudio se propuso explicar de qué manera la responsabilidad del Estado Paraguayo garantiza la protección, seguridad y control del espacio aéreo nacional; como objetivos específicos se planteó: especificar el grado de eficiencia de los medios que garantizan la lucha contra el tráfico aéreo ilícito implementados por los órganos del Estado paraguayo; puntualizar los factores claves que...
-
Debida diligencia de entes privados en salud, dignidad y derechos humanos
La responsabilidad en el ejercicio de la medicina de las entidades privadas, ha sido siempre un debate muy difícil de llevar. Pese a que el derecho a la salud - íntimamente relacionado con el derecho a la vida y el de la integridad personal- se encuentra ampliamente reconocido desde la Constitución Nacional del Paraguay, adquiriendo el rango de derecho fundamental, y que a su vez es parte de un...
-
La auditoría forense como herramienta de prevención ante la corrupción y fraude en el sistema bancario paraguayo
La auditoría forense es una herramienta de instrumentalización de las pruebas mediante el empleo de procedimientos, métodos y prácticas específicas que ayudan a prevenir y descubrir errores, irregularidades y fraudes en el sistema financiero. El objetivo es destacar la importancia de la auditoría forense como técnica efectiva para la prevención de fraude y corrupción en la banca. Mediante la...
-
Principios del proceso civil y la audiencia preliminar en el ámbito del proceso civil ordinario en Paraguay
Esta investigación se encuentra encaminada a analizar el instituto de la audiencia preliminar en el proceso civil ordinario, con el objetivo general evaluar los principios del proceso que debe contemplar una reforma de la justicia civil paraguaya, para la regulación jurídica de la audiencia preliminar en el ámbito del proceso civil ordinario. Desde el punto de vista metodológico se trató de una...
-
Seguridad fronteriza y lucha contra el narcotráfico entre Brasil y Paraguay
A seguridad fronteriza y la lucha contra el tráfico de drogas entre Brasil y Paraguay son temas críticos que requieren una atención constante por parte de ambos países. La frontera compartida por Brasil y Paraguay es un punto de entrada y salida importante para el tráfico de drogas y otros productos ilegales, y es necesario que ambos países colaboren estrechamente para abordar esta amenaza. La...
-
El impacto de la implementación de un proceso oral en materia de derecho de familia en la legislación procesal civil del Paraguay, 2021
La investigación tiene como temática del impacto de la Implementación de un Proceso Oral en Materia de Derecho de Familia en la Legislación Procesal Civil del Paraguay, 2021. Cuyo objetivo es predecir el impacto de la implementación de un proceso oral en materia de Derecho de Familia en la legislación procesal Civil del Paraguay. Metodológicamente se trata de la teoría fundamentada, del enfoque...
-
Análisis jurídico sobre evolución de los derechos humanos de las mujeres en la carta magna en el Paraguay
La presente investigación tiene como objetivo analizar de manera crítica la evolución de los derechos humanos de las mujeres que se fue dando progresivamente en el tiempo mediante su inclusión en las diferentes cartas magnas que han regido al Paraguay hasta llegar a la vigente en la actualidad. Es importante señalar que los estereotipos de género, al igual que en otros ordenamientos jurídicos,...
-
Abordaje jurídico de casos de adolescentes infractores reincidentes con adicción a las drogas en el Paraguay
El presente artículo se ha elaborado sobre la base de una investigación realizada como trabajo de fin de la Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal con Énfasis en Litigación Adversarial de la Universidad Columbia, defendido en el mes de diciembre del 2020. Las reflexiones que se presentan tienen como objetivo ampliar el análisis sobre el abordaje jurídico de casos de adolescentes infractores...
-
Viabilidad del recurso de casacion en el proceso civil
El presente artículo tuvo como objetivo realizar un breve análisis a la naturaleza del Recurso de Casación desde la perspectiva del proceso civil. Por medio de la revisión documental, se expondrá el Recurso de Casación en su naturaleza, objeto y alcance, además, se expondrán la finalidad del mismo frente a la de la Acción de inconstitucionalidad y en este contexto se planteará su inserción en...
-
La Convención Americana de Derechos Humanos, la Constitución Nacional de la República del Paraguay de 1992 y el Control de Convencionalidad
El presente trabajo basó su estudio, en la aplicación de la doctrina del Control de Convencionalidad para las tomas de decisiones por una Autoridad Competente en el ejercicio de su profesión. Se ha recurrido a varias fuentes, como instrumentos internacionales de los derechos humanos, la revisión de la literatura que aborda esta temática y la descripción de casos, permitió conocer en mayor...
-
La influencia de los medios de comunicación en los procesos judiciales
Este artículo analiza la influencia de los medios masivos de comunicación en los procesos judiciales, hace un estudio exhaustivo del verdadero rol de los medios de tal manera que el ejercicio de los derechos fundamentales de la libertad de expresión y libertad de información no colisionen con otros derechos. Por último, examina el principio de imparcialidad como derecho fundamental y rector del...
-
Importancia de la formación especializada para el ejercicio profesional en el fuero penal adolescente
El artículo científico es realizado sobre la experiencia de ejercicio profesional en el fuero Penal de la Adolescencia, donde el abordaje de casos se realiza atendiendo al reconocimiento del adolescente como sujeto de derecho, atendiendo además que en el proceso penal prima por encima de todo la formación y la inserción social del infractor. Es así que la presente investigación se analiza dicho...
- Ley N° 6.399/2019. Que modifica los artículos 3º y 4º de la Ley N° 5.895/2017 'Que establece reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones' y establece medidas transitorias, de fecha 09 de octubre de 2019
- Resolución SNC N° 056. Por la cual se establece el procedimiento de emisión de Certificado Catastral por parte del Servicio Nacional de Catastro (SNC) para los casos de unificación de parcelas, de fecha 20 de febrero de 2018
- Decreto N° 9.043/2018. Por el cual se reglamenta la Ley N° 5.895/2017, 'Que establece reglas de transparencia en el Régimen de las sociedades Constituidas por Acciones y se establecen disposiciones en materia societaria', de fecha 12 de junio de 2018
- Resolución SNC N° 313. Por la cual se modifica la nota 20 de la Resolución SNC N° 437/2012 del Servicio Nacional de Catastro de fecha 28 de diciembre de 2012 'Por la cual se establece la guía de requisitos y normas para documentos técnicos, para la presentación de toda solicitud de expedición de certificación catastral, así mismo para la asignación de nomenclatura catastral (padrón o cuenta corriente), cambio de distrito, informes varios, oficios judiciales y otros, ante el Servicio Nacional de Catastro, de fecha 09 de julio de 2018
- Decreto N° 8.825/2018. Que modifica el Decreto N° 5.159/1999 'Por el cual se reglamenta la Ley N° 1.328/1998, 'De Derecho de Autor y Derechos Conexos', de fecha 23 de abril de 2018
- Resolución SNC N° 150. Por la cual se crea el Servicio de Actualización por Subsanación de la Información Jurídica en el Registro del Servicio Nacional de Catastro, de fecha 29 de octubre de 2018
- Decreto N° 8.668/2018. Por el cual se reglamenta la Ley N° 5.876/2017, 'De Administración de Bienes Incautados y Comisados' y se aprueba la Carta Orgánica de Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO), de fecha 08 de marzo de 2018
- Resolución SNC N° 157. Por la cual se implementan los servicios de anulación de Certificado Catastral y actualización de datos alfanuméricos, a través del Sistema de Expediente Electrónico, de fecha 01 de noviembre de 2018
- Decreto N° 8.655/2018. Por el cual se abroga el Decreto N° 2.961, del 16 de enero de 2015, y se modifica el Artículo 68 del Decreto N° 21.674, del 1 de julio de 1998, 'Por el cual se Reglamenta la Ley N° 608/1995, 'Que crea el Sistema de Matriculación y Cédula del Automotor', de fecha 06 de marzo de 2018
- Resolución SNC N° 237. Por la cual se implemento el Servicio de 'Corrección de Certificado Catastral Electrónico Urbano y Rural' a través del 'Sistema de Expediente Electrónico' del Servicio Nacional de Catastro, de fecha 11 de diciembre de 2018