Inteligencia artificial y propiedad intelectual en Paraguay
Autor | Chap Kau Kwan Chung, Derlis Daniel Duarte, Christian Britez |
Cargo | Universidad del Pacífico. Asunción, Paraguay/Universidad Nacional de Canindeyú. Salto del Guairá, Paraguay/Universidad Nacional de Canindeyú. Salto del Guairá, Paraguay |
Páginas | 22-27 |
Publicación periódica de acceso abierto, nanciada y editada por la
Universidad de la Integración de las Américas
Jurídica UNIDA
e-ISSN: 2958-7816
Este es un artículo publicado en Acceso Abierto bajo Licencia Creative Commons CC-BY, que permite el uso sin restricciones, distribución y reproducción en cualquier medio,
siempre que se cite debidamente la obra original.
22| Enero - Junio | https://revistacientica.unida.edu.py |
RESUMEN
El propósito fundamental de este estudio es examinar la legislación vigente en Paraguay con el objetivo de determinar la presencia
o ausencia de un marco legal especíco que regule el empleo de la Inteligencia Articial en el ámbito de la Propiedad Intelectual.
Se utilizó un enfoque cualitativo, no experimental, transversal y analítico. Se analizó la legislación jurídica paraguaya con análisis
bibliográca de la Constitución Nacional y leyes. Los resultados más relevantes resaltan en que la Constitución de Paraguay
reconoce y protege los derechos fundamentales, incluidos los derechos de propiedad; existe la protección de los dibujos y modelos
industriales; el Código Civil de Paraguay establecen los derechos y facultades que tiene el propietario sobre una cosa; existe un
marco legal para la protección y registro de marcas; etc. Se concluye que la Constitución de Paraguay proporciona una base general
para la protección de la propiedad intelectual, incluyendo las obras generadas por la inteligencia articial. Sin embargo, por mandato
de la misma normativa, su regulación especíca debe ser establecida a través de leyes de rango inferior. Si con las leyes vigentes en
Paraguay se resuelven litigios sobre propiedad intelectual que involucran la aplicación de la inteligencia articial, podrían vulnerarse
principios fundamentales como el de legalidad, taxatividad y la seguridad jurídica.
Palabras clave: Inteligencia Articial, Propiedad Intelectual, legislación
ABSTRACT
The main purpose of this study is to examine the current legislation in Paraguay with the objective of determining the presence or
absence of a specic legal framework that regulates the use of Articial Intelligence in the eld of Intellectual Property. A qualitative,
non-experimental, transversal and analytical approach was used. Paraguayan legal legislation was analyzed with bibliographic
analysis of the National Constitution and laws. The most relevant results highlight that the Constitution of Paraguay recognizes and
protects fundamental rights, including property rights; there is protection of industrial designs and models; The Civil Code of Paraguay
establishes the rights and powers that the owner has over a thing; there is a legal framework for the protection and registration of
trademarks; etc. It is concluded that the Constitution of Paraguay provides a general basis for the protection of intellectual property,
including works generated by articial intelligence. However, by mandate of the same regulations, its specic regulation must be
established through lower-ranking laws. If intellectual property disputes that involve the application of articial intelligence are resolved
with the laws in force in Paraguay, fundamental principles such as legality, taxativity and legal certainty could be violated.
Keywords: Articial Intelligence, Intellectual Property, legislation
1 Universidad del Pacíco. Asunción, Paraguay.
2 Universidad Nacional de Canindeyú. Salto del Guairá, Paraguay.
Articial intelligence and intellectual property in Paraguay
Inteligencia articial y propiedad intelectual en Paraguay
Artículo original
Para correspondencia dirigirse a:wendy505@hotmail.com; duartesanchezderlisdaniel@gmail.com; christianbritez01@gmail.com
Recibido: 12 de setiembre de 2023. Aceptado: 30 de noviembre de 2023.
Conictos de interes: Ninguna que declarar. Fuente de nanciamiento: Ninguno. Editor responsable: Juan Beranger
Chap Kau Kwan Chung1 , Derlis Daniel Duarte2* , Christian Britez2
INTRODUCCIÓN
La expresión Propiedad Intelectual (PI), tiene sus raíces etimológicas en el latín proprius: propio, personal e intellectus: inteligencia,
comprensión, talento, agudeza; en este sentido, podría interpretarse como el talento personal o capacidad propia. A pesar de ser
considerada como la propiedad más signicativa de un individuo, lamentablemente, es una de las menos apreciadas y comprendidas
(Miyahira Arakaki, 1999). En este contexto, el tema de los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) está cobrando una relevancia
creciente, especialmente para las empresas innovadoras que buscan expandirse a nivel internacional (Candelin-Palmqvist et al.,
2012).
Dado que la declaración fue proclamada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en París, Francia,
el 10 de diciembre de 1948, y representa un documento histórico de relevancia mundial, la inclusión de la PI en esta declaración
adquiere una importancia verdaderamente trascendental. Este hecho resalta porque el documento fue considerado y elaborado
por representantes de diversas regiones del mundo, a pesar de las notables diferencias jurídico-culturales entre ellas. Por primera
vez, lograron establecer los derechos humanos fundamentales que necesitan protección a nivel global, incluyendo expresamente la
propiedad intelectual (Salinas González y Florentín Candia, 2022).
Jurídica UNIDA, 2024, vol. 2, nro. 1, p. 22-27
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
