Prórroga y reforma de ley de inversiones para bosques cultivados en Argentina. Análisis de su reforma desde los principios ambientales de 'progresividad' y 'no regresión
Autor | Iván Ignácio Ríos Benítez |
Cargo | Universidad de la Cuenca del Plata, Instituto de Investigaciones Científicas (IDIC). Corrientes, Argentina |
Páginas | 80-85 |
80
Revista UNIDA Cientíca
e-ISSN:2520-9213
Este es un artículo publicado en Acceso Abierto bajo Licencia Creative Commons CC-BY, que permite el uso sin restricciones, distribución y reproducción en cualquier
medio, siempre que se cite debidamente la obra original.
Publicación periódica de acceso abierto, nanciada y editada por la
Universidad de la Integración de las Américas
| Julio - Diciembre | http://revistacientica.unida.edu.py |
RESUMEN
Se hace una exposición general sobre la investigación nanciada por la Universidad, y se sintetizan concretamente
los resultandos obtenidos de la reforma y prórroga de la ley 25.080/99 por la ley 27.487/19, con un análisis
desde los principios ambientales de progresividad y no regresión de normativa argentina, concluyendo que
hubo avances en materia ambiental. Los materiales y disponibilidad de las fuentes fueron accesibles; el trabajo
explicativo; la metodología cualitativa; la realidad que se estudió tuvo un tinte holístico, encuadrando a varias
ramas del Derecho, Contable, Economía y Comercio Internacional.
Palabras claves: ambiente, forestación, principios, protección.
ABSTRACT
A general presentation is made on the research nanced by the University, and the results obtained from the
reform and extension of Law 25.080 / 99 by Law 27.487 / 19 are specically synthesized, with an analysis from
the environmental principles of progressivity and non-regression Argentine regulations, concluding that there
were advances in environmental matters. Materials and availability of sources were accessible; explanatory
work; qualitative methodology; the reality that was studied had a holistic tinge, encompassing various branches
of Law, Accounting, Economics and International Trade.
Keywords: aorestation, environment, principles, protection.
Iván Ignácio Ríos Benítez1
Universidad de la Cuenca del Plata, Instituto de Investigaciones Cientícas (IDIC). Corrientes, Argentina. e-mail: riosbenitez.abogados@gmail.com
Prórroga y reforma de ley de inversiones para bosques cultivados en
Argentina. Análisis de su reforma desde los principios ambientales de
“progresividad” y “no regresión”
Extension and reform of the investment law for cultivated forests in Argentina. Analysis of its reform
from the environmental principles of “progressivity” and “non-regression”
Para correspondencia dirigirse a: riosbenitez.abogados@gmail.com
Recibido: Abril 10, 2021 - Aceptado: Mayo 02, 2021.
Conictos de interes: Ninguna que declarar. Fuente de Financiación: Universidad de la Cuenca del Plata durante los años 2018/2019.
INTRODUCCIÓN
Antecedentes y fundamentos para el abordaje del tema
Comenzamos por aclarar que en el trabajo de investigación nanciado por la Universidad durante el período
2018/2019, que se tituló “IMPULSO AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE UN “CLUSTER FORESTAL EN
LA PROVINCIA DE CORRIENTES. ANÁLISIS TRIBUTARIO, AMBIENTAL, TERRITORIAL, ECONÓMICO Y
COMERCIAL”, analizamos a los “clusters forestales” para la Provincia de Corrientes (Argentina), atendiendo a la
potencialidad del recurso natural a nes del desarrollo sostenible de dicha Provincia, que fuera considerado como uno
estratégico por el Banco Mundial, junto a los sectores arrocero, citrícola, ganadero, hortícola y cultivos industriales
(tabaco, algodón, yerba, té), y el turístico; el forestal está en etapa incipiente en las fases de desarrollo posibles de un
complejo foresto-industrial.
La Provincia tiene unas 516 mil hectáreas (Escobar, 2019), mientras que su Dirección de Recursos Forestales, y
estudios efectuados (APEFIC, 2013), estiman que la forestación se incrementará signicativamente en una década.
Existen análisis que sugieren que “la correcta gestión del recurso forestal de la Provincia” tiene potencial para
generar “desarrollo sostenible”, porque puede hacer crecer a la economía y al empleo, teniendo por objeto a un
recurso natural multifuncional, desde lo social, productivo, y ecológico (DE BIANCHETTI DE MONTIEL, Alba
Esther, 2014).
Revista UNIDA Cientíca, 2021, vol. 5, nro. 2, p. 80-85
Artículo original
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
