Revista UNIDA Científica
- Editorial:
- Universidad de la Integración de las Américas
- Fecha publicación:
- 2023-09-05
- ISBN:
- 2520-9213
Descripción:
La Revista declara tener una frecuencia semestral, publicándose en el primer mes de cada semestre (Enero-Junio y Julio-Diciembre)
Número de Revista
Últimos documentos
- Estilos de aprendizaje de estudiantes de la Carrera Medicina-UNIDA-Ciudad del Este
La investigación acerca de los Estilos de aprendizaje de estudiantes de la Carrera Medicina, centra su mirada en el enfoque innovador del proceso, en el que se considera que cada estudiante aprende de manera diferente y posee un potencial distinto. Introducción: Revisar estos elementos dan el punto de partida para, como un indicador que permita tanto al educador como al educando conocer cuál es el estilo de aprendizaje y cómo pueden tener éxito en el aprendizaje significativo. El objetivo del trabajo fue identificar el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes de la Carrera de Medicina de UNIDA_CDE, como punto de partida de una reflexión sobre el proceso de aprendizaje-enseñanza que se está llevando a cabo. Metodología: se realizó un estudio observacional, exploratorio y transversal, durante el curso académico 2021 (primer semestre), con una muestra de 126 estudiantes. Las variables seleccionadas fueron: estilo de aprendizaje, curso en el que estaban matriculados. El instrumento que se utilizó fue le cuestionario de estilos de aprendizaje Honey-Alonso (CHAEA). El análisis de los datos consistió en el contraste de las diferencias entre las puntuaciones obtenidas en los cuatros estilos de aprendizaje. Resultados: se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los estilos de aprendizaje reflexivo-teórico, en función del año de carrera que estaban cursando. No se encontró diferencias estadísticamente significativas entre los cursos para los estilos de aprendizaje activo y pragmático. Conclusión: Los estilos de aprendizajes resultan ser ricos en explicaciones para apoyar las clases de los docentes, porque pueden adaptar mejor su estilo de enseñar al estilo de aprender de sus estudiantes
- Evaluación de la atención odontológica de una Unidad de Salud de la Familia
Esta investigación tiene como objetivo evaluar el nivel de satisfacción de los usuarios en el área de odontología en el puesto de salud de la familia, en el barrio de Porto Belo – Foz de Iguazú – PR, Brasil. Fue realizado un estudio transversal con abordaje cuantitativo, en Foz de Iguazú en el periodo del mes de abril del 2022, donde se analizaron 16 entrevistas de las cuales el 69% eran de género femenino entre la edad de 40-59 años. Observándose que hubo un predominio de la calificación de los servicios como regular, aunque tenga falencias, el nivel de satisfacción de los usuarios encuestados se encuentra entre un nivel regular y bueno. Se destacan también, las diversas repercusiones de las enfermedades bucales, tales como: caries dental, enfermedades periodontales, dolor de muelas, disfunción articular, halitosis, xerostomía, maloclusión, tumores orales y pérdida de dientes. Así como la importancia de la atención odontológica para las poblaciones que dependen del SUS, destacando que sus percepciones van más allá de la estética, la salud bucal afecta de tal manera la calidad de vida de los individuos, no permitiéndole hablar, masticar, vivir libres de dolor e incomodidad, sonreír, reconocer el sabor de los alimentos y relacionarse con los demás sin avergonzarse de su situación bucal, pudiendo incluso comprometer la salud del paciente
- Pedagogía, educar y enseñar y su reflexión para la educación superior
Pensar en la pedagogía es una mirada del pensamiento sobre la educación, además es la ciencia de educar y posee un perfil y naturaleza científica. Para una mejor comprensión es importante transmitir buenos conocimientos y habilidades al alumno que va pasando desde la educación inicial, educación media, y donde desarrolla la comunicación, la capacidad de gestión, y va adquiriendo la comprensión, y la rapidez del aprendizaje a ciertas asignaturas, y a otras no, dependiendo del campo teórico practico, donde es importante para asumir con solvencia su llegada a la educación superior. El presente artículo investiga la importancia de la pedagogía de educar y enseñar y su significado para la educación superior, de estudiantes del segundo semestre 2022.2, turno mañana, de la Universidad Unida de Asunción. Se identifican las principales asignaturas cursadas en la educación media, lo que constituye un factor importante, buenas calificaciones, buena enseñanza y educación. La investigación es del tipo descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, la muestra no probabilística abarcó un total de cincuenta alumnos. Para la recolección de datos se realizaron encuestas, las cuales fueron aplicadas a diferentes alumnos de la facultad de Gestión, turno mañana. Con la investigación se encontró que las buenas calificaciones siempre se dan en Educación Física, Formación ética y ciudadana, Educación Artística, Ciencias Naturales y Salud, entre otros. Por lo tanto, los alumnos se distinguen con la educación por su carácter activo, acción y hacer, que poseen un perfil y una naturaleza científica
- Percepción de docentes universitarios sobre la virtualidad y su relación con el agotamiento ocupacional
Este artículo toma como punto de partida la necesidad de reflexionar sobre la percepción de los docentes universitarios acerca de la virtualidad y su relación con el agotamiento ocupacional, para lo cual se identifica el perfil de los actores académicos dentro del marco del síndrome del Burnout y el uso de las herramientas tecnológicas; el nivel del cansancio emocional; los niveles de despersonalización y de realización personal, así como el nivel de estrés ocasionado específicamente por el uso de las tecnologías
- Factores predisponentes de deserción universitaria en la carrera de medicina
La presente investigación, se ha llevado a cabo con el objetivo principal de analizar los factores predisponentes de deserción universitaria en la carrera de medicina de la Universidad de la Integración de las Américas Filial Ciudad del Este, durante el periodo 2022, para el efecto se ha implementado una metodología de tipo mixta, de alcance descriptivo transeccional, utilizando un instrumento cuantitativo pre validado sometido a una validación contextualizada por expertos, además de la aplicación cualitativa de una entrevista dirigida a cinco docentes de la carrera, fueron parte de la muestra invitada trescientos cincuenta y cinco estudiantes de medicina. De manera específica desde la percepción del docente, los pilares de riesgo de abandono están constituidos por los motivos personales asociados al factor emocional y académico en relación con la vocación, fundamentado en la falta de madurez del estudiante y la situación de gestión y calidad educativa en lo que respecta a la organización institucional y el docente. Los datos estadísticos en función a la descripción de los factores económicos evidenciaron que los mismos son determinantes de riesgos de abandono, los hechos de que si la familia dejara de ayudar a pagar la carrera (41,1%) o el costo de la carrera aumentar en el transcurso del trayecto formativo (49,95), son situaciones de extremo riesgo. De manera conclusiva, el factor económico está directamente relacionado a una posible deserción en la población de estudio
- Ambientes de aprendizaje virtual y calidad académica en la enseñanza de la Física en la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Americana
La situación pandémica del año 2020 ha generado una modificación en los métodos de enseñanza. Lo que implicó una actualización de éstos en los diferentes niveles educativos. En tal sentido, constituyó objeto de estudio de la investigación analizar la influencia de los ambientes de aprendizaje virtual en la calidad académica de la enseñanza de la Física en una carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Americana. Método. El método empleado en la investigación fue el enfoque mixto, utilizando un diseño anidado concurrente de tipo dominante, para la recolección y posterior análisis de los resultados. En la investigación, la población estuvo compuesta por docentes, estudiantes y expertos en el área de la Física universitaria. Resultados. Como resultados se aprecia que los e-laboratorios, las plataformas de aprendizaje interactivas y los espacios colaborativos e-learning constituyen, tanto para los docentes, expertos, estudiantes e investigadores, elementos fundamentales durante el proceso académico de la enseñanza de la Física en el contexto de la enseñanza universitaria, empleando herramientas tecnológicas, para mantener la calidad académica de la enseñanza acorde al nivel educativo. Discusión. Se concluye que se deben atemperar los métodos de enseñanza universitaria considerando el contexto educativo actual, donde se integren los modelos tradicionales de enseñanza, presencial, con los modelos virtuales, teniendo un sistema educativo híbrido
- Análisis y fundamentación de los diseños de investigación: explorando los enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos basados en Creswell & Creswell (2018)
Este artículo se centra en el análisis y la fundamentación de los diseños de investigación, basándose en la obra de Creswell & Creswell, titulada "Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches" (2018). Se exploran los enfoques cuantitativos, cualitativos y mixtos presentados en dicha obra, con el objetivo de proporcionar una comprensión clara y concisa de cada diseño y su aplicabilidad en la investigación. El análisis se divide en tres secciones principales. En primer lugar, se examinan los diseños cuantitativos propuestos por Creswell & Creswell, como el Diseño de Encuesta y el Diseño Experimental. Se resaltan sus características y su utilidad para obtener datos cuantitativos confiables. En segundo lugar, se exploran los diseños cualitativos, como la Narrativa, la Fenomenología, la Etnografía, el Estudio de Casos y la Teoría Fundamentada. Se analizan sus naturalezas y se destaca su capacidad para obtener datos cualitativos en profundidad, explorando fenómenos desde perspectivas subjetivas. Finalmente, se presentan los diseños mixtos, que combinan elementos cuantitativos y cualitativos. Se abordan el Diseño Secuencial Exploratorio, el Diseño Secuencial Explicativo, el Diseño Concurrente y el Diseño Incrustado, resaltando su importancia para obtener una comprensión más completa de los fenómenos investigados. La metodología de la Teoría Fundamentada se elige como enfoque para este artículo, destacando su capacidad para desarrollar teorías a partir de los datos recopilados. Se enfatiza la importancia de basar las conclusiones en los propios datos, asegurando así la validez y confiabilidad de los resultados
- Jogos digitais na educação física escolar possibilidades pedagógicas para o ensino e a aprendizagem
Este trabalho tem por objetivo oportunizar novas ideias de práticas pedagógicas na Educação Física escolar por meio dos jogos digitais Para tanto, os procedimentos metodológicos selecionados possuem caráter bibliográfico, atentando-se às observações e reflexões realizadas, bem como, aos diferentes olhares dos autores que trazem perspectivas relacionadas aos jogos digitais nas aulas de Educação Física. O resultado desse artigo manifesta possibilidades de trabalho docente voltados ao ensino e aprendizagem por meio de jogos digitais, levando em conta, as expectativas de aprendizagem dos diferentes sujeitos presentes no contexto educacional
- Comportamiento en el tránsito
Existe un concepto que explica que” la manera en la que se conducen vehículos en una comunidad, es una muestra o tendencia de la Inteligencia Emocional de los miembros de la comunidad” (Hermo, 2016, p. 66), la idea es generar unas evidencias del concepto, además de la disposición en las diferentes culturas a acatar normas o reglas de convivencia, como es el comportamiento en determinados momentos y cuáles son las emociones que más prevalecen. La muestra llego a más de 200 personas en 13 países, contiene 15 preguntas específicas y cada pregunta tiene opciones de respuesta, algunas son respuestas abiertas otras cerradas, la encuesta se dirigió a personas de diferentes sexo y edades, si bien esto se muestra en la estadística de las respuestas, no está reflejado en los resultados de cada pregunta como tal, ese puede ser un segundo paso, filtrar todo el trabajo por sexo y edades y visualizar si existen diferencias. La encuesta se realizó en junio del 2023 y los resultados se terminaron de consolidar entre la última semana de junio y la primera de julio del mismo año. Los objetivos generales de la presente investigación son: A) Conocer los comportamientos ante las normas de tránsito en cada cultura que interactúa B) Conocer las emociones que más están presentes en la conducción de vehículos en los países que participan
- Deficiência intelectual: metodologias inclusivas para os estudantes
O presente artigo possui como objetivo realizar uma reflexão bibliográfica sobre as metodologias inclusivas usadas no processo ensino aprendizagem dos estudantes com deficiência intelectual. A matriz metodológica da pesquisa configura-se de natureza qualitativa com finalidade aplicada com método de revisão bibliográfica e documental. Como resultados da pesquisa pode-se evidenciar que as escolas inclusivas precisam melhorar as metodologias usadas no processo ensino aprendizagem dos estudantes com deficiência intelectual para poder favorecer uma aprendizagem significativa
Documentos destacados
- Deficiência intelectual: metodologias inclusivas para os estudantes
O presente artigo possui como objetivo realizar uma reflexão bibliográfica sobre as metodologias inclusivas usadas no processo ensino aprendizagem dos estudantes com deficiência intelectual. A matriz metodológica da pesquisa configura-se de natureza qualitativa com finalidade aplicada com método de ...
- El proceso de violencia contra la mujer: marco regulatorio e instancia para el inicio de la acción
Los índices de violencia en nuestro país, según las estadísticas, aumentan progresivamente. Cada día que pasa según los reportes oficiales, se suman victimas a estas estadísticas, que en algunos casos resultan ser fatales. Al respecto de este tema, el marco regulatorio en Paraguay, divide a la...
- Uso del material UTP y estimación de cargas para el diseño de una rueda UPTIS
El problema del impacto ambiental producido por la fabricación de ruedas en los rovers puede ser disminuido si se utilizan materiales reciclables durante la construcción de rovers espaciales. Este artículo trata sobre el diseño de una rueda de un rover, partiendo del análisis de Bekker para poder...
- Identificación temprana de factores de riesgo del infarto agudo al miocardio en estudiantes de la carrera de medicina del primer semestre del año 2019 de la UNIDA
El objetivo general del trabajo fue identificar tempranamente los factores de riesgos que produzcan el infarto agudo al miocardio, en estudiantes de la Carrera de Medicina de la Universidad - UNIDA. En cuanto a la metodología es un trabajo de investigación de tipo observacional descriptivo de corte ...
- La libre circulación de personas vía terrestre en el espacio fronterizo entre encarnación ? Paraguay y Posadas ? Argentina durante febrero y marzo de 2019
La investigación lleva por objetivo general analizar el flujo de la libre circulación de personas en ese espacio fronterizo. En cuanto a metodología es un trabajo descriptivo, retrospectivo de corte transversal, en el cual las variables fueron descriptas, analizándose su incidencia en un momento...
- Economía familiar de Ciudad del Este en el periodo de 2021
Ante la necesidad de estudiar la situación de la economía familiar de Ciudad del Este, con el propósito de identificar el efecto de una crisis en distintas familias buscando proporcionar información que será de utilidad a toda la comunidad en general. Debido a la escasez de estudios con datos...
- La universidad 4.0, el peligro de quedar atrás
El presente trabajo aborda una mirada descriptiva de los modelos de universidades frente a nuevas demandas y necesidades de la sociedad. Es un recorrido que permite una reflexión frente a diferentes realidades en relación con los avances de las nuevas tecnologías e industrias y modalidades de...
- Propuesta de lineamientos para normativa de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el Paraguay
El objetivo del presente trabajo es establecer los lineamientos para una normativa de gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en el Municipio de Asunción, abarcando computadores, notebooks y celulares. Los lineamientos recomendados fueron establecidos a partir de la...
- La importancia de la profesionalización en el ámbito del ceremonial de Estado, durante el último semestre del 2018
El presente trabajo trata sobre la profesionalización en la Gestión Pública especialmente en lo que respecta al ámbito del Ceremonial de Estado. El objetivo general trabajo es determinar la importancia de la profesionalización en el ámbito del Ceremonial de Estado, durante el último semestre del año...
- Efecto de la aplicación de un programa de capacitación de estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes del tercer año de la carrera de medicina de la Universidad de la Integración de las Américas, año 2019
La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que ha tenido en el rendimiento académico de los estudiantes del tercer año de la carrera de Medicina de la Universidad de la Integración de las Américas, la aplicación de un programa de capacitación de estilos de aprendizaje, en el año 2019. ...